Macron le dice a Trump que Europa quiere lograr una "paz sólida" en Ucrania

Emmanuel Macron ha dicho que Europa quiere asegurar una paz duradera en Ucrania, mientras el presidente francés se reunía con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Hablando junto a Trump en la Oficina Oval el lunes, Macron dijo que el “objetivo común” era construir “una paz sólida y duradera” en el país devastado por la guerra.
“Compartimos el objetivo de la paz, pero somos muy conscientes de la necesidad de tener garantías y una paz sólida para estabilizar la situación”, declaró el presidente francés a los periodistas.
“Este es un momento muy importante para Europa”, añadió Macron.
“Estoy aquí también, después de haber mantenido conversaciones con todos mis colegas, para decir que Europa está dispuesta a dar un paso adelante para ser un socio más fuerte, a hacer más en defensa y seguridad para su continente y… a participar en el comercio, la economía y las inversiones”.
La visita de Macron a Washington, DC, se produce en medio de una creciente preocupación en Europa sobre el futuro de las relaciones transatlánticas mientras Trump avanza con su agenda de política exterior “Estados Unidos Primero” e insta a un rápido fin de la guerra de Ucrania .
La presión del líder republicano para iniciar negociaciones entre altos diplomáticos estadounidenses y rusos sin la participación de líderes ucranianos o europeos ha aumentado las tensiones, y Europa cuestiona el compromiso de Washington con su seguridad.
Trump, que asumió el cargo el 20 de enero, dijo el lunes que hasta ahora “se han logrado muchos avances” en los esfuerzos para poner fin al conflicto.
"Hemos tenido algunas conversaciones muy buenas con Rusia", dijo el presidente estadounidense a los periodistas.
“Hemos tenido muy buenas conversaciones con otros y estamos tratando de poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania, y creo que hemos avanzado mucho en un corto período de semanas”.
Aumento de las tensionesMacron y Trump se reunieron mientras las reiteradas críticas del presidente estadounidense al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, también sacudieron a Europa.
La semana pasada, Trump calificó a Zelensky de “dictador” y sugirió que Ucrania era la culpable de la guerra, a pesar de que Rusia lanzó la invasión de su vecino en 2022.
También desestimó las quejas del líder ucraniano sobre que Ucrania y Europa no fueron incluidas en la apertura de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, diciendo que Zelenskyy ha estado negociando "sin cartas, y eso te cansa".
Macron ha intentado coordinar una respuesta europea al repentino cambio de política de Washington, con la esperanza de utilizar un vínculo que fomentó con Trump durante el primer mandato del presidente estadounidense, de 2017 a 2021.
El presidente francés dijo anteriormente que tenía la intención de decirle a Trump durante sus conversaciones que es de interés común de los estadounidenses y los europeos no mostrar debilidad ante el presidente ruso Vladimir Putin durante las negociaciones lideradas por Estados Unidos para poner fin a la guerra.
En un informe desde Washington, DC, Alan Fisher de Al Jazeera dijo que los líderes europeos en última instancia no buscan un acuerdo de paz rápido en Ucrania, sino uno que garantice la estabilidad del país.
“Existe la preocupación de que Trump quiera apresurarse en este [acuerdo de paz] y existe la preocupación de que eso pueda significar que la soberanía de Ucrania se vea socavada”, dijo Fisher.
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, dijo a los periodistas el lunes que ambas partes “esperan hablar bastante sobre las garantías de seguridad que Macron ha puesto sobre la mesa”.
“Trump y Macron también discutirían el espinoso tema del comercio con la Unión Europea, con el presidente estadounidense amenazando con aranceles radicales contra el bloque”, dijo Waltz.
¿Fuerzas de paz europeas?En la Oficina Oval, Macron dijo que Europa estaba preparada para brindar garantías de seguridad a Ucrania, incluidas fuerzas de paz, en caso de un alto el fuego.
Trump dijo que Washington respalda la idea de enviar tropas de paz europeas. Agregó que había planteado el tema a Putin y que el presidente ruso lo aceptaría.
Rachel Rizzo, investigadora senior del Centro Europeo del Consejo Atlántico, dijo a Al Jazeera que la reunión entre Trump y Macron señaló el potencial para un progreso real en un acuerdo de paz para Ucrania.
El presidente francés “ha sido bastante progresista durante mucho tiempo, no solo en cuanto a la autonomía estratégica europea y a brindar más para su propia defensa, sino también en cuanto a lo que Europa necesita hacer por Ucrania”, dijo Rizzo.
Eso hizo que la reunión con Trump fuera prometedora, añadió.
“Es alentador escuchar a Macron decir que Europa estaría dispuesta a enviar potencialmente fuerzas de paz, y también es bueno escuchar que Trump estaría dispuesto a aceptar eso también”.
Al Jazeera